top of page

EL MITO DE PSIQUE (la importancia de decir que no)

ESTAR EN ALERTA CONSTANTE

Psique (diosa griega), debía ir al Inframundo y volver. Para poder conseguirlo, debía llevar dos pasteles, uno para dárselo a Cerbero, el perro tricéfalo, para que le permitiera entrar al reino de Hades y otro para que la dejara salir.

Además, tenía que llevar unas monedas para dárselas a Caronte, como pago para que la ayudara a cruzar la laguna Estigia y volver.

Le advirtieron intensamente, que a pesar de que le pediría ayuda, por nada del mundo debía concederla, debía seguir su camino.

A Psique, se le hizo muy difícil no prestar ayuda, y en tres ocasiones se puso a prueba esta decisión.  

 

Se mantuvo firme, no prestó ayuda.

 

Pero si hubiera dado ayuda, tendría que haber soltado el  pastel, probablemente perderlo y así, no podría haber vuelto del Inframundo.

 

Si hubiera sido incapaz de negarse, habría perdido lo que necesitaba para realizar su viaje y regresar.

 

A qué voy con todo esto.

 

A que cuando, necesitas centrarte en tu autocuidado, en lo que te hace falta, ya sea por tu salud física o mental, cuando estás buscando un crecimiento personal, estás en una especie de Inframundo.

 

Estás en un lugar de tu alma, poco conocida, que te puede asustar.

 

Aparece allí la necesidad de conservar toda tu fuerza, y de no ir más allá de los límites de tu energía.

 

Manteniéndote en la actitud de complacer, de dar más allá de lo que te hace bien, te agota a tal punto, que te deja vacía y hasta te puede generar culpa por lo que no es tu responsabilidad.

 

Por eso, dar ayuda en momentos en que te necesitas a ti misma, es un riesgo.

 

Esto puede sonar muy egoísta. Pero en este caso, es un egoísmo, si es que lo llamas así,  necesario para tu desarrollo. Ya que dejas de colocar los planes, deseos, necesidades de otros en primer lugar. Y en ese lugar, colocas los tuyos.

 

Este cambio te pondrá a prueba, porque van a aparecer muchas peticiones de ayuda, para que ensayes el priorizarte.

 

Por otro lado, como dirás que no, eso generará en quienes te rodeen molestia y allí es importante que no discutas ni justifiques tu cambio.

 

Manténte serena y continúa perseverando en respetar tus necesidades y los pasos que te dice tu corazón.

 

Así mantendrás fuerte el compromiso contigo misma.

Si de niña aprendiste que cuando tu madre estaba de “cierto humor”, era mejor que te comportaras de determinada forma, quiere decir que vivías en constante alarma.

 

Aprendiste a complacer a tu madre, a acogerla, a moldearte para ser aquella persona que ella necesitaba.

 

Así evitabas que tu madre se molestara contigo. Algo que para ti era insoportable.

 

Pero también querías encontrar su aprobación, su amor, ser vista.

 

Como esas experiencias son tan fundamentales, dejan una huella en tu desarrollo. Un camino que automáticamente hoy puedes seguir cada vez que se te activa tu alarma interior.

 

He observado en mis pacientes que esta alarma se activa ante situaciones en que se sienten no vistas, no aceptadas.

 

¿Cuándo puede ocurrir esto en tu vida cotidiana?

 

Ante una opinión que sentiste como crítica.

 

Puede ser cuando tu pareja se distrae cuando le estás hablando.

 

Cuando tu madre te pregunta qué hiciste y le ocultas que saliste de paseo y no la llevaste.

 

Si estás triste y te dicen que ya se te va a pasar.

 

¿Y qué haces?

 

Nuevamente te puedes callar para evitar el conflicto.

 

O hacerte la divertida.

 

También puedes buscar complacer.

 

Considerar que estás exagerando con lo que sientes.

 

Es decir, dejar de ser TU.

 

 

Pero ha llegado el momento en que, te cansaste.

 

 

Te cansaste de  vivir en MODO SOBREVIVENCIA.

 

Quieres vivir en MODO BIENESTAR, AUTONOMÍA, ACEPTACIÓN.

 

 

El que ya no quieras andar en automático indica que te estás comprometiendo en cambiar, en cuidarte.

 

En generar nuevas formas para vivir lo de todos los días.

 

Cambiando lo que aprendiste cuando pequeña.

 

Y que hoy puedes desaprender.

 

Porque creciste, te puedes cuidar y tomar las decisiones que te hacen bien.

Lo que dicen mis pacientes 

CANVA FOTO 2.JPG
"Gracias a la terapia hoy soy capaz de manejar la ansiedad que antes sentía en distintas situaciones. Me siento más tranquila y con mayor confianza en mí."
Camila, 35 años.

© 2020 Creado por Psicóloga Tamara España Gómez con Wix.com

bottom of page